Este edificio supone la primera edificación no residencial en España certificada con el estándar Passivhaus Plus, y con ello la marca Victoria ha querido poner de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y con las mejores condiciones de salud y confort para sus trabajadores
Esta actuación que cuenta con una superficie total construida de 3.853 m2 y otros 450 m2 de urbanización, se ha diseñado para cumplir el estándar Passivhaus e incorpora muchas estrategias de la certificación BREEAM entre las que cabe destacar la gestión del ciclo del agua y la movilidad sostenible
En el diseño propuesto cabe destacar la utilización de fachadas vegetales en el lateral de la edificación hacia la Calle Doctores Castroviejo cuya función es fitodepurar el agua gris de lavabos para poder reutilizarla en el riego del jardín interior. A su vez permite la absorción de CO2 y la reducción del efecto isla de calor.
Este proyecto constituye un hito en la arquitectura eficiente al tratarse del primer edificio público certificado Passivhaus en España.
El diseño de la edificación Pedregales en Logroño, se compone de un total de 78 aparcamientos, 39 viviendas y 39 trasteros. Se caracteriza por orientar las viviendas a Sur disponiendo de grandes terrazas a modo de filtros de protección solar y de espacios de transición con el exterior. La envolvente de la edificación se ha diseñado para conseguir un edificio de consumo energético casi nulo con calificación energética A.
Viviendas unifamiliares en la ciudad de Logroño. El proyecto consiste en una promoción de 6 viviendas unifamiliares aisladas en parcelas de 450 m2 con una superficie total construida cercana a los 200 m2 por vivienda.